Publicado por

PITCH del objeto.

Descripción del objeto:

Cabeza de vidrio (hueca). dimensiones: 27x14x20 cm.

 

SEMANTICA: La cabeza es la parte superior del cuerpo humano en la que están situados el cerebro y los principales órganos sensoriales. En nuestra vida cotidiana empleamos palabras, frases y oraciones que, al parecer, tienen diferentes significados de acuerdo con el contexto en el que se encuentran. Cuando vemos que hay divergencia o cambio de significado, nos referimos a unidades léxicas afectadas por la modulación contextual. Así como sucede con diferentes partes del cuerpo, el sustantivo “cabeza” contiene una amplia gama de significados; una oración como “Tener mala cabeza“ no se refiere a la parte superior del cuerpo de un ser vivo, sino a la “memoria, y en “Mi padre es la cabeza de la familia” se interpreta una posición o jerarquía superior al resto de los integrantes, incluso en “Capturaron al cabecilla de la revuelta” también hay relevancia jerárquica del dirigente de una organización, pero que no es bien vista social o políticamente.

Funcionalidad del objeto: Cabeza de vidrio trasparente y hueca. Dimensiones: 27x14x20 cm. Objeto hecho en vidrio, su funcionalidad se supone que es el de un artículo de decoración, la característica que la diferencia de otras cabezas que podrían ser de piedra, arcilla o metal, es que esta es hueca. La forma l objeto es el de una cabeza de mujer, hueca por dentro, realizada en vidrio, es un objeto frágil a la hora de manipularlo.

Características definitorias: Describe el objeto con tanto detalle como sea posible, teniendo en cuenta sus aspectos formales y constructivos, además de tantos aspectos como seas capaz de considerar de entre los detallados en la explicación de la actividad. La cabeza efectivamente ya es reproducción de una cabeza de mujer tiene las características en el rostro que la definen como una cara de mujer, sus proporciones son correctas y se identifican con una cabeza humana, su característica principal es que es de vidrio y esta hueca y desde mi opinión es ahí donde puedo trabajar para y transformarla. Ese hueco me permitirá llenarlo de otros materiales que alteraran la función que como elemento decorativo tenía.

El planteamiento teórico al que me enfrento tiene relación con una pregunta, que me estoy haciendo desde hace algunos años, “que tiene el hombre dentro de su cabeza, Serrín, arena, humo, o esta vacío. Las actitudes que están teniendo diferentes personas en diferentes partes del mundo y en diferentes estatus afectando directamente a términos políticos, económicos sociales, etc., me hacen pensar que algo está trastornando sus cabezas y eso hace que los comportamientos no sean del todo correctos. Serrín, arena, hojas secas, hojas verdes, agua, humo, piedras.

“El día después en un Berlín acorralado y con la ultraderecha en máximos, “es como si parte de la historia se repitiera”. Toda la parte de Alemania del este ha votado a un partido racista y extremista. Si miramos la historia de la segunda guerra mundial todo empezó también poco a poco es como si una parte de la historia, se repitiera. “En Oriente Israel quiere destrozar al pueblo palestino, lo va empujando hacia el sur para quiteale sus tierras y sus vidas.

“En América un señor quiere hacerse dueño del mundo, pensando que con dinero todo se puede conseguir y deja en sus manos a un multimillonario que nos controla a través de algunas redes sociales. “En Argentina un señor con una motosierra cree que tiene las soluciones a los problemas de los argentinos”.

En las escuelas de la Comunidad valenciana se está ahora planteando la enseñanza en valenciano, después de que hemos luchado desde hace tiempo para que nuestros hijos pudiesen utilizar su legua y ahora mis nietos tienen que renunciar a ella. En definitiva, me pregunto y planteo, en la época que estamos viviendo, estamos viendo que los hombres están actuando de una manera que nos hace pensar ¿que tienen dentro de su cabeza para actuar como lo están haciendo? ¿Tienen la cabeza hueca? …

En ambos casos esta operación comportará necesariamente una alteración del objeto o categoría de objeto original, alteración que debe ser conceptual y física.

Con este ejercicio R1 El Aspirante intentare analizar que tenemos dentro de nuestra cabeza, No sé si lo averiguaremos. Para alterar las características definitorias del objeto me centrare en alterar complementando dicho objeto con otros materiales que sean compatibles con el vidrio, para ello comenzare alterando e interviniendo en el hueco de la cabeza, introduciendo diferentes elementos y materiales, y justificando su relación con el hecho de “la cabeza hueca”. El objeto en sí ya es una reproducción de otro, es la reproducción en vidrio de una cabeza humana, pero tratare de adaptarme a las premisas del proceso de aprendizaje utilizando ese concepto de “hueco”, vacío, “lleno·” compacto.

TAGS, asociados al objeto. Cabeza, vidrio, rompible, romper, contaminante, cotidiano, figura, decorativo, solido, pesado, molde, repetitivo, figura, mujer, trasparente, hueco.

Comienza el espectáculo.

 

Debate2en PITCH del objeto.

  1. Milagros Grau Borobia says:

    Hola José Francisco! Tu objeto me evoca inteligencia, pensamiento, robot.

    Que disfrutes con tu Aspirante.

    Un saludo.

  2. Vanesa Garrido García says:

    Hola compañero,

    tu objeto es interesante y los tag que me evocan al ver las imágenes que has seleccionado son: firmeza, curiosidad, fragilidad.

    Animo en tu creación!!!

    Un abrazo.

Deja un comentario